Shopping Cart

Your shopping cart items and checkout options
$65+
$120+
$150+
Free shipping
GIFT
GIFT
Your cart is empty!
Let's add some products!

COMPRA AHORA

Ahorra un 55% | Envío gratuito a EE. UU. en todos los pedidos

OFERTA POR TIEMPO LIMITADO

Set de brochas Kabuki para autobronceador (OFERTA)

Set de brochas Kabuki para autobronceador (OFERTA)

$30.98$21.59

Paquete Clean & Clear (OFERTA)

Paquete Clean & Clear (OFERTA)

$48.98$31.89

Los clientes también compraron

autobronceador

autobronceador

$33.00

Mousse Autobronceador (Medio a Oscuro)

Mousse Autobronceador (Medio a Oscuro)

$35.99

Autobronceador facial

Autobronceador facial

$29.99

Gel de ducha corporal

Gel de ducha corporal

$18.99

10 consejos para mantener la piel joven y saludable

ESTIMATE 3-MINUTES READ

¿Quieres saber cómo mantener la piel joven? Yo también. Vamos, ¿quién no? Antes pensaba que la única forma de tener una piel estupenda era invertir en cremas y lociones caras que prometían milagros. Spoiler: no los hacen. Resulta que la mejor manera de tener una piel increíble es cuidarla mucho.

Hacer cambios en tu estilo de vida es fundamental para mantener una piel joven y sana. Aquí te presento diez cambios que he implementado en los últimos años para que mi piel luzca radiante. Son fáciles de hacer y pueden marcar una gran diferencia en todos los aspectos de tu salud. ¿No me crees? ¡Pruébalos!

Cómo mantener la piel joven y sana: 10 consejos para probar hoy mismo:

  1. Protégete del sol: Sí, ya sé, me has oído decir esto un millón de veces en este blog. Pero es importantísimo. El daño solar causa envejecimiento prematuro y aumenta el riesgo de cáncer de piel. Combátelo usando a diario un protector solar facial con SPF y aplicándote un protector solar corporal con SPF cada vez que te expongas al sol.

    Mujer sosteniendo protector solar Beauty by Earth
  2. Exfolia: Al eliminar las células muertas de la piel mediante la exfoliación, ayudas a tu piel a generar nuevo colágeno. ¿El resultado? Tu piel luce más sana y radiante. Exfoliar también es una excelente manera de eliminar la suciedad y otras impurezas, algo fundamental para tener una piel sana y hermosa. Asegúrate de usar un exfoliante natural que no exponga tu piel a químicos dañinos.
  3. Deja de fumar: Otro consejo que ya sabes, pero es importantísimo. Los cigarrillos no solo dañan los pulmones y el corazón, sino que también afectan gravemente el aspecto y la textura de la piel. Fumar genera enzimas que dañan el colágeno. Con el tiempo, esto puede provocar flacidez y envejecimiento prematuro. Abandonar el hábito cuanto antes evitará daños mayores. Y mejor ni hablemos de lo que le hace a los dientes…
  4. Lávate la cara antes de ir a dormir: No importa lo cansada que estés, si olvidas lavarte la cara antes de acostarte, permites que la grasa y la suciedad se acumulen. Esto puede provocar brotes e infecciones bacterianas. Usa un limpiador suave y natural todas las noches. ¿Demasiado cansada para el engorro de lavarte y enjuagarte? Invierte en un desmaquillante o tónico natural para una limpieza rápida que no requiere aclarado. ¡Listo! Ahora no tienes excusa.

    Limpiador facial de superfrutas tamaño viaje
  5. Masaje: Puede sonar raro, ¡pero te aseguro que funciona! Masajea suavemente la piel de tu rostro todos los días. Usa las yemas de los dedos con movimientos circulares. Esto no solo estimula la producción de colágeno (manteniendo la piel más firme y con un aspecto más joven), sino que también ayuda a estimular los ganglios linfáticos, favoreciendo una piel más limpia.
  6. Consume vitamina C: Un estudio publicado en el American Journal of Nutrition reveló que las mujeres con mayor consumo de vitamina C tenían menos probabilidades de desarrollar arrugas que aquellas con niveles más bajos. ¿Por qué? La vitamina C es fundamental para la formación de colágeno. Obtén toda la vitamina C que necesitas consumiendo pimientos rojos, verduras de hoja verde, tomates, naranjas y kiwi.
  7. ¡A sudar!: El ejercicio no solo es excelente para el cuerpo y la salud en general, sino que también es una bendición para la piel. Sudar ayuda al cuerpo a eliminar las toxinas que se acumulan debajo de la piel. Además, el ejercicio mejora la circulación, lo que favorece el flujo sanguíneo hacia la piel. ¿El resultado? Una tez más radiante y saludable.
  8. No te toques la cara: Piensa en todo lo que tocas durante el día. Ahora, imagina frotar tu cara contra todo eso. No es una imagen agradable. Pero eso es básicamente lo que haces si te tocas la cara a lo largo del día. Abandona hábitos como frotarte los ojos o apoyar la mejilla en la mano para reducir la cantidad de gérmenes y suciedad que se transfieren a tu rostro.
    El mejor rodillo de hielo - Belleza de la Tierra
  9. Duerme lo suficiente: Tu piel aprovecha el tiempo que duermes para repararse. Si no descansas lo suficiente, no tendrá tiempo para hacerlo. Al despertar, tu piel lucirá apagada y sin brillo. Además, es más probable que te despiertes con ojeras o bolsas si no duermes lo suficiente.
  10. Controla el estrés: Si estás estresado/a, afecta prácticamente todos los aspectos de tu vida y tu salud. Tu piel no es la excepción. El estrés puede provocar imperfecciones, piel apagada y erupciones. Aprende a controlar el estrés para reducir su impacto negativo en tu piel y en tu capacidad para disfrutar de la vida.

¡Cuéntame tus consejos!

¡Ahí lo tienes! Cómo mantener una piel joven y sana en 10 pasos. Pero hay muchas más ideas para lucir una piel joven. ¿Qué consejos y trucos tienes para compartir? ¡Cuéntame en los comentarios!



Cumpliendo nuestra palabra

Nuestra promesa para ti

Ingredientes de origen vegetal. Sin toxinas ni químicos dañinos. Nunca probado en animales. Precios asequibles. Respetuoso con el medio ambiente. Todas las fórmulas se elaboran en EE. UU. Sin plástico.

Secure checkout
Secure checkout
Secure checkout
Secure checkout
Secure checkout
Secure checkout
Secure checkout
Secure checkout
Secure checkout

Siempre elaborado sin estas toxinas: sulfatos, parabenos, ftalatos, colorantes/fragancias sintéticas, triclosán, derivados del petróleo, gluten.