En el mundo de la belleza y el cuidado de la piel, es bien sabido que el retinol ha causado furor por su capacidad para combatir las arrugas y atenuar las manchas oscuras. Muchas mujeres han recurrido a este derivado de la vitamina A para tratar desde el acné hasta el daño solar, y aún lo hacen. Sin embargo, a pesar de todos sus beneficios, este poderoso ingrediente también tiene algunos inconvenientes. Por ello, muchas aficionadas a la belleza están optando por usar un sustituto más natural del retinol. Si te interesa saber por qué, pero te pareció un trabalenguas al leer el título de este artículo, no te preocupes (se pronuncia [ˈɡəl]). 'back-ooh-chee-all' ). Podemos desenredarlo completamente para ti (quiero decir, que es (Para eso estamos aquí, después de todo). De hecho, estamos aquí para contarte absolutamente todo lo que hay que saber sobre el bakuchiol: la alternativa al retinol.

Qué es 'Back-oo-chee-all' En cualquier caso, ¿y qué tal se compara con el retinol?
En pocas palabras, el bakuchiol es un ingrediente vegano que está revolucionando el mundo del cuidado de la piel. Este extracto natural se deriva del La planta Psoralea corylifolia , más conocida como "babchi", se utilizaba tradicionalmente en la medicina ayurvédica. Sin embargo, hoy en día goza de gran reconocimiento por sus potentes propiedades antioxidantes, antibacterianas y antiinflamatorias.

En definitiva, este impresionante ingrediente tiene toda la potencia del retinol. sans Efectos secundarios irritantes. A pesar de la gran popularidad del retinol, muchas personas con piel sensible no toleran la irritación que suele provocar. Incluir este tipo de ingrediente en tu rutina de cuidado facial conlleva riesgos y puede causar varios efectos secundarios indeseados, de los que hablaremos en este blog. Sin embargo, el bakuchiol ofrece los mismos beneficios increíbles que el retinol, pero sin escozor, enrojecimiento ni molestias posteriores.
También cabe mencionar que los productos con bakuchiol no suelen causar el clásico efecto de "purga" que a menudo se atribuye al uso de retinol. Y con "purga" nos referimos a la descamación y el escozor tan molestos que suelen acompañar al uso de productos con retinol fuerte. Pero no con el bakuchiol. Te alegrará saber que este poderoso ingrediente de origen vegetal no se ha relacionado con ninguno de esos efectos secundarios tan desagradables.
No tengo la piel sensible, así que ¿por qué no debería usar productos a base de retinol?
Cariño, tienes muchísimas preguntas interesantes. Y estamos aquí para responderlas todas. Si rara vez tienes problemas de piel sensible, ¡felicidades! Sin embargo, quizás te preguntes por qué deberías probar esta poderosa alternativa vegetal.
Este es un punto que queremos dejar muy claro en este blog "Todo sobre el bakuchiol: la alternativa al retinol". Si bien el retinol puede producir resultados notables en algunas personas, en realidad afecta la función de barrera natural de la piel. más débil . Analicemos esto un poco. El retinol acelera la renovación celular de la piel. Por ejemplo: forma Rápidamente. Y si bien esto puede hacer que tu piel luzca radiante y renovada al principio, con el tiempo puede ser contraproducente. ¡Siempre toma precauciones al probar nuevos ingredientes para el cuidado de la piel, especialmente aquellos con efectos más fuertes!
Las células cutáneas nuevas, producidas rápidamente, a menudo carecen de la producción de lípidos y la adhesión necesarias para ser fuertes. En otras palabras, esto significa que tu piel no estará preparada para combatir los daños ambientales, como los radicales libres, y que también será más propensa a la sensibilidad. En resumen, el uso prolongado de retinol puede tener este efecto indeseado, incluso si no tienes la piel sensible.
Como diosa con conciencia ambiental, quizás te preguntes si esta planta está en peligro de extinción…
¡Excelente pregunta, ¿verdad? Pues, cariño, te alegrará saber esto. La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza y los Recursos Naturales ha declarado que planta Psoralea corylifolia es de “menor preocupación” en lo que respecta a estar en cualquier tipo de peligro.
Además, la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) tampoco ha incluido esta planta en su lista de especies amenazadas. Como mencionamos al principio de este artículo, el bakuchiol es un derivado de esta planta. Por lo tanto, puedes usarla con tranquilidad, sabiendo que no estás contribuyendo a ningún tipo de desastre ecológico. Porque, ¿quién quiere tener eso en su conciencia? ¿Verdad?
Háblame de los beneficios...

Cariño, quizá deberías preguntarte cuáles son los beneficios del bakuchiol. No es broma, este ingrediente excepcional lo hace todo. Desde tratar el acné hasta atenuar las manchas oscuras y mantener la piel joven, el bakuchiol puede revolucionar tu rutina de cuidado facial.
Gracias a su alta concentración de antioxidantes, este ingrediente es ideal para combatir las arrugas y atenuar las líneas de expresión. Además, las propiedades antiinflamatorias del bakuchiol lo hacen perfecto para calmar los brotes y eliminar las imperfecciones. Por si fuera poco, el bakuchiol también es antibacteriano, lo que lo convierte en un producto ideal para pieles grasas o con tendencia acneica. Muchas mujeres están recurriendo a esta alternativa al retinol para cerrar los poros, unificar el tono de la piel o simplemente para hidratar su cutis.
Añádase el hecho de que estudios clínicos Han demostrado que este derivado vegetal tiene efectos muy similares al retinol, y así has encontrado un nuevo y fascinante aliado para el cuidado de la piel.
Soy de piel sensible, ¿puedo usar esta alternativa al retinol en mis productos para el cuidado de la piel?
A estas alturas, probablemente ya sepas que solo trabajamos con ingredientes que son excelentes para todos para usar. Nos encanta crear productos aptos para pieles sensibles, ¡y sinceramente no lo haríamos de otra manera!
El bakuchiol no es una excepción a esta regla, y es *mucho* más suave para la piel sensible que el retinol. El bakuchiol estimula la renovación celular e ilumina la piel. sin irritarla o comprometer su integridad. Normalmente, un ingrediente tan potente podría causar fácilmente enrojecimiento y picazón. Sin embargo, este no es el caso del bakuchiol. No, con esta joya no hay de qué preocuparse. Puedes estar seguro de que le estás brindando a tu piel una nutrición profunda. incluso Si tienes tendencias sensibles.
¿Ya te sientes mejor? ¡Genial! Sigue leyendo el resto de este blog "Todo sobre el bakuchiol: la alternativa al retinol" para descubrir aún más sobre este ingrediente excepcional.
¿Con qué frecuencia debo usar este ingrediente estrella?
Como con cualquier nuevo ingrediente para el cuidado de la piel que incorpores a tu rutina, recomendamos usar productos a base de bakuchiol de 2 a 3 veces por semana para empezar. Una vez que hayas evaluado cómo reacciona tu piel al bakuchiol, podrás determinar la frecuencia de uso adecuada.

Si tu piel lo tolera bien, el bakuchiol se puede usar fácilmente a diario, por la mañana y/o por la noche. Y a diferencia del retinol, se puede mezclar y combinar con otros productos que ya uses. Pero ya te contaremos más, cariño.
Me encanta mi rutina de cuidado de la piel. ¿Puedo mezclar este nuevo ingrediente con los productos que ya uso?
Sí y no. El bakuchiol es lo suficientemente suave como para usarlo junto con otros productos de cuidado facial que ya tengas. Sin embargo, hay algunos ingredientes con los que debes evitar combinarlo.
Ya sea que disfrutes usando una crema hidratante virador o un limpiador El bakuchiol, repleto de potentes superfrutas, puede complementar a la perfección tu rutina de cuidado facial. Sin embargo, recomendamos evitar los productos con vitamina C al usar esta alternativa natural al retinol, ya que muchos productos con bakuchiol contienen niacinamida. Este ingrediente puede disminuir la eficacia tanto de la vitamina C como del propio bakuchiol. Si te encanta la vitamina C, te recomendamos alternar tus rutinas para obtener mejores resultados.

Pero tenemos más buenas noticias. Lo mejor de todo es que puedes usar tu rodillo facial favorito para que los productos Bakuciol penetren en tu piel sin esfuerzo. Ya sea que prefieras un cuarzo rosa o El rodillo de jade , cualquiera de estas herramientas mágicas de belleza, puede llevar tu rutina de cuidado personal al siguiente nivel. Además, son totalmente seguras para usar con tus nuevos productos favoritos de bakuchiol. En general, no deberías tener miedo de mezclar este ingrediente, ya que se combina excepcionalmente bien con otros.
¿Qué ocurre si decido dejar de usar productos a base de bakuchiol?
Bueno, nada malo o Todo irá bien, cariño. Si decides dejar de usar productos con bakuchiol, simplemente dejarás de disfrutar de los increíbles beneficios que ofrece este ingrediente. Y, vamos, ¿por qué querrías hacer eso? ¡Sobre todo después de leer este blog: "Todo sobre el bakuchiol: la alternativa al retinol"!
Para responder a esta pregunta, si deja de usar bakuchiol no debería anticipar ningún efecto secundario adverso.
¡Felicidades, cariño! Ahora eres una experta en Bakuchiol.
Si has llegado hasta aquí en este blog, 1) ¡gracias! Y 2) ahora ya sabes todo sobre el bakuchiol: la alternativa al retinol. Buscamos constantemente los mejores y más novedosos ingredientes naturales para ofrecerte, preciosa. Y te aseguramos que cuando encontramos uno bueno, ¡eres la primera en compartirlo contigo!
Olvídate de sacrificar la eficacia por ingredientes más suaves y naturales, cariño. Puedes tenerlo todo en el cuidado de tu piel. Estate atenta a todo lo que tenemos preparado para ti con este poderoso derivado vegetal. Créenos, te va a encantar. amar todo lo que tiene para ofrecerle a tu linda y radiante tez.
¡Me encanta el bakuchiol!
Carey <3